Descripción del proyecto
Desodorante casero sin aceite de coco
Ya hace casi dos años que utilizo mi propio desodorante casero. Hasta hace unos meses he usado un desodorante que tiene como base aceite de coco y en algunos casos añadía también manteca de karité, del cuál compartí la receta aquí, pero desde hace unos meses estoy modificando todas mis recetas de cosmética por dos motivos. El primero porque quiero simplificar lo máximo posible todo aquello que hago, es decir, cuantos menos ingredientes, menos recursos, menos envases, menos contaminación y más ahorro, tanto de tiempo como de dinero. Y segundo porque quería eliminar el aceite de coco tanto del desodorante casero como de la pasta de dientes casera, ya que personalmente considero importante dejar de consumir productos que tengan que viajar miles de kilómetros, para casos en los que existen alternativas igual de efectivas. No solo por motivos medio ambientales, sino también sociales, ya que la excesiva demanda internacional de según qué productos o alimentos, suele afectar negativamente a comunidades enteras en su lugar de origen.
Claramente no siempre podemos elegir, pero si existe una buena alternativa a los productos que compramos provenientes de otros países, mejor que mejor.
Además, aunque el desodorante con aceite de coco es muy efectivo, alguna vez (muy pocas por suerte), en temporada de verano, me llegó a abandonar al poco tiempo de aplicármelo, no sé porqué. Y en el caso de mi marido, cuando sudaba mucho le manchaba la ropa.
Este nuevo desodorante, además de ser muy sencillo, nos dura 24 horas ¡y nunca nos abandona! Y lo mejor es que no mancha la ropa absolutamente nada.
¡La receta es muy muy simple!
Ingredientes
2 cucharaditas de bicarbonato
10 cucharaditas de agua
Preparación
Mezcla los ingredientes en un cazo y calienta hasta que comience a hervir. Continua hirviendo unos segundos más y remueve hasta que se disuelva el bicarbonato (te darás cuenta porque comenzará a burbujear mucho y poco a poco las burbujas irán disminuyendo). Hirviéndolo, evitamos que quede una solución arenosa al aplicarlo y la sensación será ligeramente jabonosa. Vierte la mezcla en un recipiente ¡y listo! ¿Qué sencillo verdad?
En realidad, puedes aplicarte el bicarbonato directamente pero yo lo mezclo con agua para evitar irritaciones. Lo pongo en un pequeño bote, con boca estrecha, y cada vez que me lo voy a poner, lo agito antes para que se vuelvan a mezclar los ingredientes, y me lo aplico con los dedos.
El bicarbonato es desodorizante gracias a sus propiedades antibacteriales por lo que el aceite de coco, en este caso, más allá de hidratar las axilas, no cumple ninguna otra función importante en la efectividad del desodorante. Y después de descubrirlo, no puedo estar más encantada. Porque me dura 24 horas, es más efectivo que el que usaba con aceite de coco, que ya es mucho decir, es tremendamente sencillo y me permite ahorrar aún más dinero y recursos. Definitivamente, las cosas cuanto más simples, mejores son.
** Si es la primera vez que usas un desodorante natural, necesitarás un tiempo de adaptación hasta que tu cuerpo elimine los tóxicos de los desodorantes comerciales. Esto quiere decir que las primeras semanas, puede suceder que de repente el desodorante pierda su eficacia, pero eso sólo te pasará al principio así que ya sabes, las primeras semanas, lleva el desodorante en el bolso, no vaya a ser que te abandone en medio de la nada…
** A nosotros no nos irrita nada la piel el bicarbonato, pero hay personas a las que sí, por lo que si tienes dudas, antes de aplicártelo en toda la axila, prueba en una pequeña parte para ver que tal te sienta.
Si te animas con la receta ¡cuéntame qué tal!
Hola,
Yo sí pongo esta solución de agua y bicarbonato en un SPRAY, y me va de maravilla.
Los pulverizadores tienen distintos tamaños según el producto para el que se use, por eso hay que dar con un pulverizador que no se atasque con esta mezcla. Yo estoy utilizando unos que compré por muy poco dinero en una tienda de esas donde venden de todo…
Ah que guay! No sabía que había pulverizadores de diferentes tamaños. Buscaré, gracias!
Hola! Yo estaba utilizando el desodorante con aceite de coco y en cuanto a efectividad me va de perlas, pero he notado que me mancha la ropa. ¿Crees que se podría añadir a esta receta, además del agua y el bicarbonato, maicena? Me gustaría algo con más consistencia, pero no sé si perdería efectividad. Un saludo!
Hola Paula, la verdad es que no lo he probado por lo que no te puedo decir pero puedes probar a ver que tal. Besos
Estupendo!!! Acabo de hacer mi segundo botecito. El primero lo hice en Mayo y me ha aguantado toooodo el verano con un resultado genial!
Super barato, fácil de conseguir y 3 minutoa en hacerlo.
Gracias!!
¡Me alegra muchísimo Sara!
Hola. Consulta: debo poner el desodorante en algun envase de spray? O tiene que ser en un contenedor donde haya aplicarlo con los dedos? No sé si se entiende mi pregunta pero agradecería su respuesta❤
Hola Nadia, en un envase de spray no va bien porque siempre quedan granitos de bicarbonato y se obstruiría la salido. Yo lo pongo en un botecito y lo aplico con los dedos
¡Qué fácil! Me parece una idea maravillosa. Mucho mejor que todos esos desodorantes comerciales llevo de aditivos.
¡Me alegra que te guste la idea!
hola buenas este desodorante puedo aplicrle jugo d eun limon y vinagre par amayor efectividad?
Hola Rodrigo, no sé si sería demasiado fuerte. El vinagre reacciona con el bicarbonato y se vuelve aún más abrasivo, de hecho es lo que uso para limpiar el baño jajaja. Yo no lo mezclaría la verdad. Hay personas que usan el jugo de limón como desodorante, pero solo.
Hola!
Si se le echan gotas de algún aceite esencial, cuantas gotas hay que echar y en qué momento, antes de hervir o una vez ya se ha hervido?
Quiero usarlo tanto para mi como para mi hija, que tiene un problemilla hormonal y con 7 años le huele fuerte el sudor, pero con esa edad no quiero ponerle productos químicos en la piel.
Muchas gracias
Hola Noelia, no te recomiendo que uses este desodorante en tu hija de 7 años, puede ser perjudicial para su piel. El bicarbonato puede producir quemaduras en pieles sensibles. Es mejor que consultes con el médico y que sigas sus recomendaciones.
Buenas Yurena, gracias por tus consejos.
Me he puesto hoy a probar y no se si lo he hecho mal, pq me queda un liquido blanquecino o puede afectar el cloro del agua de mi ciudad. Al ponerlo cuando de seca de queda tambien blanca la zona donde lo puse, probé en la mano para ver
Sí, el líquido queda blanquecino por el bicarbonato, eso está bien, pero lo que me parece raro es que te quede blanca la zona donde lo pones, eso no debería pasar, quizás deberías echarle un poquitín más de agua y dejarlo hervir un poco más para que se deshaga algo más el bicarbonato. ¡Espero que te funcione!
Gracias! Sigo peleándome, es bicarbonato sódico de sodio, el de cocinar, verdad? Sigue dejando blanco, de echo al hervirlo y eso bien, pero cuando reposa es como se comienza a ponerse blanco y al ponerlo igual, volveré a intentar con mas agua, nose si puede afectar el cloro del agua de mi ciudad, pero tambien ocurre que se cristaliza el bicarbonato, alomejor por hervirlo demasiado. Formato video no hay no? Jajajajaja
Jajajaja, sí es el de cocinar. No creo que el agua afecte la verdad, pero prueba con menos bicarbonato o hervirlo menos tiempo. Es muy raro…
Lo voy a experimentar por que acá en la isla de Dominicana mi desodorante con coco ✋ comienza a fallar 🌎💙🌿 gracias
Ya me cuentas qué tal te va, ¡un abrazo!
Hola Yurena! Has tenido una gran idea! llevo unas semanas usandolo (la verdad es que la parte de hervir me la salté jaja) solo mezclé el agua con el bicarbonato que era en gránulos muy finitos y me va genial de los geniales! es lo que dices, al estar bien disuelto la cantidad es mínima pero muy efectiva! no me irrita la piel nunca. Me da pena que la gente menos eco no haga estas cosas, no me imagino la de dinero y envases que nos ahorraríamos.. pero bueno para eso estamos los que si nos preocupamos, para difundirlo! jaja besos!!
Hola Marta! Me alegra mucho que te vaya bien! Realmente con lo fácil y económico que es ya son motivos suficientes para que todo el mundo se anime jajaja.
Un abrazo ❤
Hola,podríamos añadirle unas gotas de algún aceite esencial como árbol de te o lavanda,para que sea más efectivo?porque a mi me abandona al pasar unas horas….gracias
Hola Cristina! Sí, puedes añadirle sin problema. El árbol de té es muy efectivo como desodorante así que aumentará la eficacia. También está en el blog la otra receta con aceite de coco o manteca de karité, quizás te vaya mejor
Ante todo, gracias.
Llevo haciendo el desodorante 2 veces pero noto 2 cosas:
1. sale muy poca cantidad, ¿quizá lo hiervo demasiado?
2. Al de poco tiempo noto como si el bicarbonato se cristalizara, de manera que a la hora de aplicármelo noto como piedritas.
¿se te ocurre qué es lo que estoy haciendo mal?
Hola Belén, de las cantidades que he puesto sale muy poca cantidad, más o menos para usar un mes porque he visto que al mes comienza a perder la eficacia. Respecto s las bolitas, el bicarbonato nunca llega a disolverse al 100%, pero esas bolitas cuando le las aplicas, deberían deshacerse, no quedarse sólidas. Si permanecen sólidas necesitas hervirlo más tiempo. Tienes que esperar a que las burbujas desaparezcan. Si quieres puedes echarle más agua, unas 5 cucharadas más para que no te quedes sin. Por cierto, yo uso bicarbonato alimentario porque el bicarbonato de uso externo es algo más grueso y cuesta más que se deshaga. Espero haberte ayudado
Acabo de descubrirte en IG y de ahí he saltado a tu blog. He visto un poco todo por encima y ya lo leeré todo mas tranquilamente.
Respecto al desodorante, he leido en varias webs que no es bueboe usar bicarbonato para poner en contacto con la piel. Que solo deberíamos de usarlo en la limpieza de la casa y lavadora. Pero no en cosmética natural. Y eso me hace pensar en ello. No se si realmente puede ser bueno o no. Se escribe tanto!! Y a veces no tenemos el suficiente conocimiento para filtrar.
Muchas gracias!!
¡Hola Isabel! Espero que te guste lo que encuentres por aquí ❤
Es verdad que hay mucha información y es difícil saber que es lo correcto. Normalmente se dice que no debería estar en contacto con la piel o no usarlo en pastas de dientes por su poder abrasivo. Su pH es muy alto y de ahí el tema de si es seguro ponerlo en contacto con la piel o no. Pero pasa lo mismo con muchos otros productos que nos ponemos en la piel. En este caso por eso está rebajado y hervido con agua, para que sea algo más suave al estar en contacto con la piel. Pero al final es probar, si no te irrita y te funciona, no tendría porqué haber ningún problema. Como siempre esto ya es una decisión personal porque cada piel es un mundo.
Un abrazo ❤❤
Por dios muchísimas gracias en serio porque no he hecho el desodorante casero debido a lo caro q es conseguir el aceite de coco. Con esto me resuelves la existencia 😄 en horabuena lo voy a probar y te cuento q tal me fue. Gracias gracias por tus grandes aportaciones 💖💖💖😃👍q Dios te bendiga 🙏🙏🙏😘
¡Muchísimas gracias por tus palabras! Me alegra mucho que te sea útil! Un abrazo ❤❤❤
Estaba usando el desodorante con la otra receta y muy bien. Pero probare este!Y la pasta de dientes como la haces?
¡Hola Dacil! La pasta de dientes de momento estoy en período de prueba a ver qué tal. Si funciona bien ya la publicaré más adelante. De momento en el blog está publicada la que es con aceite de coco 💚😘
¡Gracias! ¿Cómo se aplica? ¿Se puede meter en un roll-on?
¡Hola! Yo agito y lo aplico con los dedos. No he probado en un roll-on por lo que no te se decir…
Toda la razòn. Es un sinsentido utilizar el coco. Probaré tu receta.
Ojalá te funcione! Ya me contarás 💚💚💚
hola ! nosotros usamos este hace varios meses, pero sin hervir! le ponemos unas gotitas de aceite esencial para tener olorcito tambien 🙂 muy buen blog 🙂 saludos !
¡Hola Romina! Muchas gracias ❤
Yo lo probé sin hervir pero se notaban los granitos del bicarbonato, por eso lo hiervo, así nos resulta más suave.
Hola! Me encanta esta receta. Crees que funcionaría si la metemos en un recipiente tipo spray o se colapsaría?
¡Hola! Lo probé pero no funciona. Al secarse el bicarbonato en la salida del spray, se obstruye. Yo lo pongo en un tubo estrecho como el de la foto para que me sea más fácil.
Muy bueno, lo voy a probar, hace años uso uno con aceite de coco y es bárbaro. A probar este!!!!!
Qué bien Claudia! Ya me contarás qué tal te va! 😘😘😘❤
¡Genial, Yurena! En cuanto se me acabe el de coco que hice con la receta de tu blog, pruebo con este 🙂 Estoy muy de acuerdo contigo en la necesidad de rechazar el consumo de productos que vienen de tan lejos. Además, como todos empecemos a consumir aceite de coco y bambú para todo… sería otro problema. Así que mil gracias por la idea (y por hacer de conejillo de indias para contarnos tu experiencia 😉
Un abrazo
¡Hola Ana! Ya me contarás qué tal! Es lo que solemos hacer, sustituir por “mejores alternativas” en lugar de reducir y simplificar, y a veces el impacto puede ser peor de lo que esperamos. Siempre que tengamos la opción de simplificar, mucho mejor para nosotros y para el planeta. Un abrazo! 💚💚💚