El verano es una de las épocas del año donde más basura se genera. Salimos más, comemos más fuera de casa, hacemos más turismo… Muchas oportunidades para que te cuelen un sin fin de desechables inútiles, entre otras muchas cosas a tener en cuenta.
Este verano he vuelto de vacaciones a mi tierra, Tenerife y te cuento lo que hemos conseguido y lo que no. Y después de la experiencia, 11 tips que tendré presentes para tener unas vacaciones más sostenibles en el futuro.
Nuestro viaje
Lo primero que teníamos claro era que queríamos ir lo más ligero posible, así que nos propusimos llevar la ropa de los 4 que somos, para un mes, en una maleta grande y una de mano. Para conseguirlo, hicimos una lista de lo que realmente necesitábamos, y nada más.
Doblando la ropa según el método konmari (del que pronto os hablaré porque nos está salvando la vida), ¡pudimos conseguir nuestro objetivo!
Viajamos en el medio de transporte más contaminante, el avión (después del cohete claro).
Mientras estábamos allí, pensé… “Qué bonito sería hacer turismo en bicicleta, o hacer viajes largos en tren…” Peeero… creo que la última vez que cogimos una bicicleta fue hace más de 20 años y en Tenerife no hay trenes. Además estábamos en medio de la nada, concretamente a 2 horas en guagua (autobús) del centro. Así que optamos por el coche, teniendo en cuenta que allí éramos cinco, contando a mi mami.
Alquilamos un apartamento donde teníamos cocina, lavadora, nevera, bonitas vistas, buenos vecinos y piscina con agua de mar (algo importante para nosotros, porque llenar millones de piscinas en el mundo con agua potable NO es sostenible).
Llevamos nuestros diferentes kits ‘zero waste’. Para las compras, para llevar siempre en el bolso, para la higiene personal…
Gracias a estos kits pudimos evitar las bolsas de plástico y muchos empaques innecesarios. Además llevé algunas nueces de lavado para la ropa. Pesan y ocupan ¡nada!
Encontramos varios rincones donde vendían algunas cositas a granel, como legumbres, arroces, frutos secos, fruta deshidratada… y todos los sábados íbamos al mercado de agricultores.
Evidentemente no pudimos evitar comprar varias cosas envasadas (¡más de las que salen en la foto!). Además uno de los errores que cometimos fue no informarnos de las opciones que teníamos en el lugar de vacaciones y cuando llegamos nos encontramos con que sólo había una frutería y un mini super en el pueblo.
E de decir que al principio, cuando llegué, volvieron a mi algunos miedos y vergüenzas del principio. Volver a empezar (respecto a comprar sin plástico) me hizo temblar un poco. Pero no duró, y ha sido una experiencia maravillosa. Todo el mundo estaba encantadísimo de que llevara mis recipientes, nadie me puso pegas, a nadie le pareció extraño y nadie insistió en colarme una bolsa.
Otro chasco que nos llevamos fue con el agua embotellada. Llevé mi filtro que se instala en el grifo, pero olvidé una pieza y no la encontré en ferreterías de allí ¡ainssss qué rabia!
Donde estábamos el agua contenía muchísima cal, y a pesar de que hay camiones cisterna de agua potable donde puedes rellenar tus garrafas, no pude dedicar tiempo a buscar una garrafa reutilizable y no iba a rellenar garrafas del super sabiendo lo peligroso que es. Así que me tocó tragarme mi orgullo y comprar garrafas de 8 litros. Eso sí, rellenábamos nuestras botellas reutilizables para evitar comprar botellas pequeñas.
También nos colaron 4 pajitas ¡cómo no! a pesar de insistir en que no nos las pusieran, pero… ¡No pasa nada!… Esta era la frase de todos los camareros, aaaww jajaja
Por otro lado, no hemos dedicado ni un segundo a comprar ‘cosas’. Hemos empleado todo el tiempo, principalmente, en disfrutar. Podemos decir que el ‘Modo Turismo’ estaba en OFF. Hemos descansado (todo lo que se puede teniendo niños pequeños), hemos disfrutado como nunca de momentos tan simples como mirar el mar, la montaña, un atardecer… Y lo mejor, hemos disfrutado de nosotros, de mi mami, de toda mi preciosa familia que vive allí, de vernos sonreír y de sentir que no necesitábamos nada más. Y esto es uno de los grandes regalos que me ha dado este nuevo estilo de vida, la capacidad de disfrutar de una vida sencilla con mucho agradecimiento. A esto lo llamo yo, Vida.
Los 11 tips que ahora tendría en cuenta para unas vacaciones más sostenibles
- Planifica tu viaje. Qué tipo de vacaciones quieres, dónde te vas a alojar, qué lugares vas a visitar, dónde comprar… Esto te ayudará a optimizar el tiempo y a estar más tranquilo/a.
- En tu maleta, lleva sólo lo justo y necesario. Olvídate de los ‘por si acaso’. (Tal como nos proponía Raquel de EcoinTransit en su post pre-vacacional).
- Utiliza medios de transporte menos contaminantes siempre que te sea posible. Bicicleta, tren, piernas…
- Evita los hoteles que no sean sostenibles. Derroche de toallas, de productos empaquetados como jabones, cepillos, maquinillas… de bolsas de basura, de comida desperdiciada en buffets libres… Apuesta por camping, apartamentos, albergues o casas rurales.
- Lleva siempre contigo tus kit’s zero waste de reutilizables. Ir de vacaciones no debe ser sinónimo de generar basura.
- Asegúrate de que donde vas, el agua es potable. Y si no, lleva tu propio filtro, como por ejemplo los de carbón activado de binchotan que ocupan y pesan muy poco.
- Evita hacer compras innecesarias. Ropa, recuerdos… cosas que no necesitas o que acabarán en un cajón sin utilidad.
- Compra a granel todo lo que puedas y aprovecha los mercados locales, porque además de evitar generar basura, es ahí donde podrás realmente disfrutar de los sabores de la tierra donde estás.
- Lleva contigo siempre estas frases:
– Sin pajita, por favor.
– No me de bolsa, traigo la mía.
– Sírvamelo aquí, gracias. - Si decides hacer turismo, incluye lugares donde puedas estar en contacto con la naturaleza y recargar pilas.
- Relájate y disfruta de todo, sin excepción. ** Y este es el más importante de todos.
A Nonoa le ha pasado como a mí con las pajitas, aunque ella a sabido darle utilidad jaja, peeeero… sigue de vacaciones y no se ha dejado ver. Eso sí, desde que vuelva, te cuento por las redes la nueva función que les ha encontrado 😉
Esto me va perfecto porque dentro de unas semanas me voy a Berlín y la verdad es que no había pensado en nada de esto jajaja. Solo vamos por cinco días así que deberíamos tenerlo controlado, aunque pedir sin bolsas y aparte en inglés creo que me produce mas nerviosismo que haciéndolo en castellano jajaja, en fin ya veré que tal me va, muchas gracias por los consejos.
Hola Giselle! Qué bien que te sea útil ❤
Yo creo que en inglés mejor… Si tienes la oportunidad de ir a fruterías donde servirte tu misma, lo pones en tu bolsa y si te dicen algo haces como que no entiendes jajaja.
Que vaya muy bien el viaje!
Hola. Muy buen artículo y consejos. ¿Podrías decirnos qué filtro instalas en el grifo? Por otra parte, solo tengo una objeción: el alojamiento en casas particulares, el llamado alquiler turístico, que es el causante de graves problemas para encontrar vivienda y del aumento espectacular del precio del alquiler. Las viviendas son para vivir, y no están ideadas para que los vecinos convivan con turistas. Como seguramente sabrás, también existen hoteles sostenibles. Por ello te agradecería que no recomendases el alquiler vacacional, ya que somos muchos los afectados por esta práctica mal llamada de economía colaborativa. Por otra parte, enhorabuena por el artículo. Gracias.
Hola Rocío, ¡muchas gracias! En casa utilizamos el filtro de carbón activo de la marca Carbonit. En este artículo sobre el agua embotellada hablé un poquito de él. A nosotros nos va genial y nos dura unos 8 meses aunque recomiendan 6.
Muchas gracias por la objeción. Tienes razón… Cuando he leído tu comentario no sabía muy bien a que te referías porque no era lo que quería expresar y he vuelto a releer y me he dado cuenta que he puesto casas particulares. Mi experiencia y a lo que me refería, es al alquiler de apartamentos en zonas turísticas, es decir, en edificios y comunidades dedicadas al turismo donde todos los apartamentos se destinan al mismo fin pero no está regentado por una compañía sino por particulares. En cualquier caso, lo he borrado para que no haya confusión. Muchísimas gracias por pasarte por aquí y comentar ¡un abrazo!
Ah! el filtro puedes encontrarlo en purenature por si quieres saber más de él. 😉
¡Qué pena que se acaben las vacaciones! Yo estoy depresiva..
Desde que cambie el chip en mi vida en general, disfruto más de todo, y claro está, disfruto más de las vacaciones y los viajes. El no estar pensando en comprar, en que llevar y en centrarme solo en disfrutar… Ha sido genial! Y como no, siempre acompañada de mis kits!
Gracias por incluirme en los tips!!
¡La verdad es que si! Yo me he sentido muy liberada y disfrutando como nunca. Así da gusto vivir. También estoy intentando disfrutar de la vuelta a casa, aunque no sea tan guay cómo estar todo el día en la playa, pero de momento no he llorado ni nada jajaja
¡Gracias! Si no hubiese sido por tu post de “los por si acaso” seguramente me hubiese llevado 4 maletas ?
Un abrazo